Conozca las ‘apps’ para mantenerse enterado del día a día de la COP16

Participantes y público general podrán acceder a información sobre el evento de biodiversidad a través de plataformas móviles

Compartir en

El Gobierno Nacional, anfitrión de la conferencia de las partes, implementó dos aplicaciones móviles para facilitar el acceso a la información y seguimiento de la COP16, la cumbre sobre biodiversidad que se realizará en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Las plataformas, disponibles para iOS y Android, permitirán consultar las agendas, horarios de transporte y transmisiones en vivo del evento. La primera aplicación, “COP16 Paz con la Naturaleza“, desarrollada por los ministerios de TIC y Ambiente, integra datos sobre movilidad, seguridad y turismo en tres idiomas: español, inglés y francés.

Lea también: Avanza en Cali la Cumbre de Biodiversidad COP16, el evento diplomático más importante que ha vivido la ciudad

La segunda herramienta, denominada “COP16 2024“, se enfoca en la transmisión en directo de las sesiones y plenarias de la Zona Azul, área destinada a las negociaciones oficiales. Las grabaciones estarán disponibles posteriormente en el portal de Naciones Unidas (un.org) en seis idiomas.

El sitio web oficial del evento (www.cop16colombia.com) complementa estas herramientas con información sobre conectividad aérea hacia Cali. Un visor interactivo de la Aeronáutica Civil muestra en tiempo real las rutas internacionales disponibles hacia el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

Las aplicaciones incluyen detalles sobre:

  • Agenda de actividades en Zonas Azul y Verde
  • Cinco rutas de autobuses exclusivas para asistentes
  • Guía turística regional
  • Contactos de seguridad
  • Transmisiones en vivo de las sesiones

WhatsApp permitirá transcribir las notas de voz en un futuro: ¿Cuándo saldrá la nueva función?

La popular aplicación de mensajería, WhatsApp, permitirá transcribir las notas de voz recibidas en un futuro según WABetaInfo.

Compartir en

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, permitirá transcribir las notas de voz recibidas en un futuro. Según WABetaInfo, la última actualización beta para iOS descubrió esta característica en septiembre de 2021 y fue confirmada nuevamente el 9 de febrero de 2023. La función de transcripción se realizará de manera local en el dispositivo descargando paquetes de idiomas para asegurar la privacidad de los usuarios.

Además, la última beta también permite agregar audios a los estados, además de imágenes y videos, y las notas de voz compartidas estarán encriptadas de extremo a extremo. La última versión beta también diferencia entre mensajes de voz y archivos de audio.

Wabetainfo confirmó en su tweet que “finalmente podremos transcribir las notas de voz en WhatsApp en el futuro. Las transcripciones se elaboran localmente en el dispositivo descargando paquetes de idiomas relevantes y nunca se comparten con WhatsApp o Apple, por lo que siempre serás el único que puede escucharlas”.

https://twitter.com/WABetaInfo/status/1623277950165549056?s=20&t=plN3coXziGoR-RMZW21Q1g

Para aprovechar al máximo esta nueva característica de WhatsApp, es importante optimizar el contenido de la nota de voz para una mejor transcripción.

Hasta ahora es incierta la fecha de salida de esta nueva funcionalidad para el público general, pero lo que se sabe es que la función de transcripción de notas de voz en WhatsApp es una noticia emocionante para todos aquellos que utilizan la aplicación de mensajería. Con la privacidad asegurada y la posibilidad de optimizar la transcripción para una mejor lectura, esta característica será una adición valiosa para la experiencia de usuario en WhatsApp.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.

Salir de la versión móvil