Tour Colombia 2.1: Cancelado para 2025 por Falta de Recursos

La Federación Colombiana de Ciclismo ha confirmado la cancelación del Tour Colombia 2.1 para 2025, debido a limitaciones presupuestarias y un recorte significativo al sector deportivo. A pesar de la situación, la entidad reafirma su compromiso con el desarrollo del ciclismo base y las competencias nacionales e internacionales para continuar posicionando a los ciclistas colombianos a nivel global.

Compartir en

Mediante un comunicado oficial, la Federación Colombiana de Ciclismo anunció la cancelación del Tour Colombia 2.1 para 2025. La decisión se tomó debido a dificultades económicas y restricciones presupuestarias. Sin embargo, la Federación aseguró que no habrá recortes de personal y que sus esfuerzos se concentrarán en fortalecer el ciclismo base, así como en el desarrollo del calendario nacional e internacional de competencias. El objetivo principal es seguir posicionando a los ciclistas colombianos como referentes a nivel global.

https://twitter.com/fedeciclismocol/status/1861862540583620864
La Federación Colombiana de Ciclismo da a conocer la cancelación del Tour Colombia 2025 vía X

Aunque se reconoce la importancia del Tour Colombia 2.1 como un evento de gran relevancia tanto nacional como internacional, la Federación informó que actualmente no cuenta con los recursos necesarios para su realización en 2025. Este escenario se suma a las cancelaciones ocurridas entre 2021 y 2023, también por falta de presupuesto.

La situación se agrava por el recorte de 307 mil millones de pesos al sector de recreación y deportes anunciado por el Ministerio de Hacienda, lo que afecta la viabilidad de un evento que forma parte del calendario World Tour 2.1 de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A pesar de estas dificultades, la Federación reafirma su compromiso con el desarrollo del ciclismo colombiano.

Ministerio de Hacienda publica el recorte presupuestal en 2024 vía X

La Selección Colombia inicia con el pie derecho en las Eliminatorias Sudamericanas

Compartir en

El combinado ‘Tricolor’ ganó por la mínima diferencia ante Venezuela en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

En el arranque de la Clasificación Rumbo al Mundial 2026, los ‘Cafeteros’ repitieron la misma alineación con la que jugaron contra Alemania. Camilo Vargas en el arco, los defensores: Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Yerry Mina y Deiver Machado. En el centro: Juan Guillermo Cuadrado, Jéfferson Lerma, junto con Matheus Uribe, y en la parte ofensiva, Jhon Arias, Rafael Santos Borré y Luis Díaz.

Ya en el transcurso del primer tiempo, se reflejó una Colombia sin idea de juego colectivo, debido a la ausencia de un volante mixto que adelante la línea defensiva para que la escuadra nacional saliese a buscar los tres puntos. Del mismo modo, los centrales: Lucumí y Mina, no generaban salidas ofensivas, en algunos momentos la ‘Vinotinto’ pudo romper el marcador si no fuera por los remates desviados de los jugadores venezolanos o las atajadas de Vargas.

Durante la parte complementaria, se notó de inmediato un mejor planteamiento táctico con el cambio de Jorge Carrascal, que a los pocos segundos de que se iniciara el segundo tiempo, genera un pase largo a Jhon Arias, luego el volante del Fluminense genera un centro a Rafael Santos Borré, y el ‘Comandante’ marca el primer tanto oficial en el ciclo de Néstor Lorenzo. Con la presencia de James y Durán, el equipo estuvo más compacto e intentó varios remates para sorprender el arco de Rafael Romo, portero de la Selección de Venezuela.

“A veces hay que sufrir el partido, el carácter se forja sufriendo a veces. Venezuela no es un equipo fácil, es muy duro, tienen jugadores desequilibrantes arriba. Estos partidos nos dejan aprendizajes. Uno crece cuando gana, cuando pierde se aprende a no hacer lo que te hace perder. Me gustó el primer tiempo a pesar de las imprecisiones, las situaciones de ellos. Supimos sufrir y nos reinventamos en el segundo tiempo, tomamos el protagonismo. Me voy contento con eso. Tuvieron una clara y no la metieron”, declaró Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, en rueda de prensa.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1699967523364483483

Convocatoria de la Selección Colombia para la doble jornada de Eliminatorias Rumbo al Mundial 2026

Compartir en

La ‘Tricolor’ se enfrentará el 7 de septiembre ante Venezuela y, el 12 del mismo mes, jugará contra Chile.

Tras no conseguir el pase a Qatar 2022, el combinado ‘Cafetero’ comienza una nueva etapa de lograr la clasificación al próximo certamen continental que será en México, Estados Unidos y Canadá. En los recientes encuentros de la escuadra dirigida por Néstor Lorenzo, se ha reflejado un estilo de juego muy ordenado junto con la renovación de jugadores que pudieron lograr un histórico triunfo a la Selección de Alemania en Gelsenkirchen.

Esta es la lista de los 26 jugadores que fueron citados a la Eliminatoria CONMEBOL:

Arqueros: Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL), Camilo Vargas – Atlas F.C (MEX), Devis Vásquez – Sheffield Wednesday (ENG).

Defensas: Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL), Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL), Davinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ENG), Deiver Machado – RC Lens (FRA), Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA), Johan Mojica – CA Osasuna (ESP), Santiago Arias – FC Cincinnati (USA), Yerry Mina – ACF Fiorentina (ITA).

Mediocampistas: James Rodríguez – São Paulo (BRA), Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG), Jorge Carrascal – Dinamo Moscú (RUS), Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG), Juan Guillermo Cuadrado – Inter de Milán (ITA), Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT), Richard Ríos – Palmeiras (BRA), Wílmar Barrios – Zenit FC (RUS).

Delanteros: Jhon Arias – Fluminense (BRA), Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS), Jhon Jáder Durán – Aston Villa (ENG), Luis Díaz – Liverpool (ENG), Luis Sinisterra – Leeds United (ENG), Mateo Cassierra – Zenit FC (RUS), Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (GER).

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1697257974606254113

Alexis Sánchez vuelve al Inter de Milán

Compartir en

El delantero firmó por una temporada con el conjunto ‘Nerazzurri’.

Tras una breve estadía en el fútbol francés, el ‘Chico Maravilla’ regresa a tierras italianas para cubrir las bajas de Edin Dzeko y Joaquín Correa. Con el Olympique de Marsella marcó 18 goles y tres asistencias en 44 partidos, unas buenas cifras para que Simone Inzaghi, técnico del cuadro campeón de la Copa Italia 2022-2023 y subcampeón de la UEFA Champions League de esa temporada, incorpore a la estrella chilena.

Ha militado en distintos clubes de élite mundial, en el cual, se destaca sus pasos por el F.C. Barcelona y Arsenal, mostrando su mejor versión goleadora. Cabe precisar que, es el máximo goleador de la Selección Chilena de fútbol con 51 tantos, números que le permitieron conquistar las dos Copas América (2015 y Centenario), los dos títulos de la ‘Rojiblanca’. Entre sus otros éxitos se destacan: (1) Mundial de Clubes, (1) Liga Española, (2) FA Cup, y (1) Serie A.

“Todos sabemos que el Inter es un equipo grande acá en Italia, finalista de Champions. En mi carrera, siempre lo digo, quiero ganar y estar en escuadras fuertes”, señaló Alexis Sánchez ante los medios de comunicación oficiales del Inter de Milán.

https://twitter.com/Inter/status/1695383084143698117

¿Cómo se mueve el fútbol? En el segundo capítulo de Goles, Pasión y Deporte lo analizan

El capítulo profundiza en las estrategias de los equipos locales como América y Deportivo Cali, asó como los nacionales e internacionales, y examina en detalle los cruces de cuartos de final de la Copa Libertadores; los cuadrangulares de la Copa BetPlay; además de la Copa Sudamericana y la Liga BetPlay.

Compartir en

El más reciente capítulo del podcast Goles, Pasión y Deporte abordó los torneos más relevantes del fútbol profesional colombiano, con análisis detallados de partidos, jugadores y estrategias de los principales clubes del país.

Listen to “Análisis de la Copa Libertadores, el Deportivo Cali, la Liga y Copa Betplay, entre otros temas” on Spreaker.

Uno de los temas centrales que se discutió fue el polémico compromiso entre América de Cali y Junior de Barranquilla, donde hubo controversia por decisiones arbitrales que afectaron el desarrollo del juego. Los conductores del podcast debatieron sobre este partido, la actitud de los jugadores y la continuidad del entrenador Lucas González al mando del conjunto escarlata.

Otro de los partidos estudiados en profundidad fue el clásico Deportivo Cali vs Millonarios, válido por la fecha 7 de la Liga BetPlay local. Se analizaron opciones tácticas y el momento de ambos clubes previo a este crucial encuentro entre dos equipos históricos del fútbol colombiano.

En cuanto a torneos internacionales, en el podcast se examinaron las llaves de cuartos de final de la Copa Libertadores, específicamente cruces como Bolívar vs Internacional de Porto Alegre y el contundente marcador de Deportivo Pereira vs Palmeiras.

Los invitamos a conectarse todas las semanas con Nazly Zúñiga, Brian Murillo y David Torres en Goles, Pasión y Deporte; el podcast deportivo de SMH Podcast, la plataforma de contenidos sonoros del Sistema de Medios Hispanoamericanos.

Courtois se pierde la temporada por grave lesión

Compartir en

El arquero belga estará entre 9 a 12 meses fuera de las canchas.

Tras las dos últimas derrotas del Real Madrid por la Gira en Estados Unidos, llega otra mala noticia para el conjunto ‘Merengue’, el golero titular, Thibaut Courtois, salió lesionado y retirado en camilla en Valdebebas.

Luego de un diagnóstico médico, se ha determinado la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, para el portero del cuadro ‘Blanco’ es la peor lesión de su carrera profesional. En 2015, había sufrido un desgarro en el menisco cuando militaba en el Chelsea, que lo dejó por 3 meses fuera de actividad.

De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista deportivo y experto en temas de fichajes, señala que “el Real Madrid está dispuesto a fichar un arquero, con el fin de cubrir la baja de Courtois”. Cabe precisar que ha sonado el nombre de David De Gea, ya que se encuentra como agente libre tras finalizar contrato con el Manchester United.

Colombia perdió por mínima diferencia, pero avanza a los Octavos de Final del Mundial Femenino

Compartir en

El 3 de agosto, a las 3:00 a.m., la ‘Tricolor’ se enfrentará a la Selección de Jamaica en el Melbourne Rectangular Stadium.

La Selección Colombia Femenina de Mayores, cerró como líder del grupo H con 6 puntos, a pesar de la derrota ante el combinado nacional de Marruecos en el Estadio HBF Park de Perth, Australia.

Tras la vuelta al banquillo de Nelson Abadía como director técnico de las ‘Chicas Superpoderosas’ por sanción, Colombia tuvo un mal planteamiento tanto en la parte ofensiva como en la defensiva, las marroquíes fueron ampliamente superiores gracias a la velocidad de sus jugadoras en el que podían sorprender el arco de Catalina Pérez. Antes de que se finalizara el primer tiempo, la juez del compromiso, Maria Sole Ferrieri, señala penal para el seleccionado africano, debido a un forcejeo de Daniela Arias a la delantera Jraidi de Marruecos. Ya en el penalti, Pérez logra atajar el disparo cruzado de Chebbak en donde las cafeteras no estuvieron en el rebote y llegaría el gol de Lahmari para abrir el marcador del encuentro.

En el segundo tiempo, Colombia propuso un mejor juego y salió a atacar, al minuto 58′ luego de una gran jugada individual de Linda Caicedo logra conectar el pase a Daniela Montoya para rematar, pero Er-Rmichi, arquera del combinado marroquí logra despejar el remate de Montoya con los pies, al rebote Lorena Bedoya lanza un fuerte tiro en el que se va ligeramente desviado. Cuatro minutos después, Mayra Ramírez hace un fuerte cañonazo en donde la golera de Marruecos se mantuvo firme bajo los tres palos. Al 72′ llega la mejor jugada colectiva de Colombia, que inicia con una combinación entre Leicy Santos y Ramírez, luego la ‘9’ de las ‘Cafeteras’ da un centro en el que recibe Catalina Usme, con un taco de Usme rompe el esquema defensivo del rival y Linda Caicedo intenta un fuerte disparo en el que ataja Rmichi. Ya en el 78′, Ramírez hace un fuerte lanzamiento que va hacia al palo.

“Yo siempre lo he dicho, mesura tanto para ganar como para perder, es un buen equipo, pero tuvimos una jugada desafortunada con penal. Pero hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para remontarlo, tuvimos ocasiones, pero es que eso es lo lindo del fútbol, eso es lo bello del fútbol, no siempre se puede ganar. Y a veces cuando a uno le dan una cachetada es mejor, porque lo tiene en puntica de pie, si vamos a ir a enfrentar esos Octavos con todo el amor y con toda la dedicación del mundo, porque queremos una Final del Mundo”, comentó Catalina Usme, capitana de la Selección Colombia Femenina de Mayores ante los medios de comunicación.

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1687083947367280642

Fabinho rumbo a Arabia Saudita

Compartir en

El brasileño firma por tres años con el conjunto ‘Tigre’.

El mediocampista de 29 años, Fabio Henrique Tavares, es nuevo jugador del Al- Ittihad, club en donde militan Karim Benzema y N’ Golo Kanté. Según Transfermarkt, El costo del fichaje fue alrededor de los 46 millones de euros.

“Hoy dejo mi casa. Han sido cinco años vistiendo esta camiseta y siempre con el mayor honor y felicidad posibles. Desde el primer día en el Liverpool, todos me han abrazado. Lo que vi dentro de este club, la relación entre la gente de allí me hizo sentir como en familia. En estos cinco años, crecí como jugador, como hombre, hice realidad los sueños. Con esa camiseta, gané todos los títulos con los que un jugador puede soñar. Premier League, Liga de Campeones, FA Cup, Carabao Cup. Gracias al Liverpool, alcancé mi máximo nivel y jugué un Mundial. Lo digo con el corazón lleno de alegría: Amo a este club. Gracias, ‘Reds‘, por todo lo que hemos vivido juntos. ‘You Will Never Walk Alone‘ (Nunca caminaréis solos)”, comentó Fabinho en su cuenta de Instagram al despedirse de los seguidores de Anfield Road.

Según estadísticas oficiales del conjunto ‘Red’, Fabio Henrique Tavares, disputó 219 partidos en el que registró 11 goles y 9 asistencias con el Liverpool. Se debe enfatizar que, Fabinho antes de arribar a la Premier League, ganó una Liga Francesa con el Mónaco (2016-2017), y en esa misma campaña, llegaron a Semifinales de la UEFA Champions League, siendo eliminados por la Juventus de Turín.

https://twitter.com/ittihad_en/status/1686101863383404544

Cavani cerca de jugar en Boca Juniors

Compartir en

El delantero de 36 años firmaría por una temporada con los ‘Xeneizes’.

De acuerdo a la información de Fabrizio Romano, reconocido periodista deportivo y experto en temas de fichajes, señala que el uruguayo llegó a un acuerdo verbal con los ‘Bosteros’, en el que se informa la condición de rescindir su contrato actual al Valencia de España con el propósito de arribar al territorio argentino.

Para el mundo Boca sería un total agrado contar con los servicios de “El Matador” ya que en la Liga 2023 terminarían fuera del podio (queda un partido vs Independiente), a pesar de haber sido campeones en el 2022. Además, la prioridad del ‘Azul y Oro’ es obtener la séptima Copa Libertadores, para ello deben superar la Fase Final del Torneo, empezando la llave de Octavos de Final contra Nacional de Uruguay.

Una amplia carrera en Europa en el que se ha destacado por sus amplios números en diferentes campañas más múltiples trofeos, precisando la Copa América 2011 que fue celebrada en Argentina. Entre sus mayores logros, Edinson es el segundo máximo goleador de la Selección uruguaya (58) goles, 10 menos que su compatriota, Luis Suárez. También, comparte récord con Cristiano Ronaldo, Zlatan Ibrahimovic y Gonzalo Higuaín de marcar más de 100 anotaciones en dos de las cinco mejores ligas del mundo.

https://twitter.com/FabrizioRomano/status/1685103216575307776

Vitor Roque es nuevo jugador del FC Barcelona

Compartir en

Firma por seis años más la opción de otro año con la escuadra ‘Blaugrana’.

El delantero de 18 años, Vitor Hugo Roque Ferreira, es la segunda incorporación del ‘Barça’ para afrontar esta nueva temporada. Es considerado la nueva “joya” del fútbol brasileño, ya que ha marcado 22 goles y 9 asistencias en 66 partidos con el Athletico Paranense.

En su palmarés se destaca un campeonato de Segunda División cuando jugaba en el Cruzeiro. Además, obtuvo el Suramericano Sub-20, celebrado en territorio colombiano, en el que fue goleador de dicho certamen con seis tantos.

Según el diario Sport, “el delantero había rechazado ofertas del Manchester United, PSG y Chelsea, en el que ofrecían 10 millones de euros por temporada”. Debido al Fair Play Financiero que pasó el Barcelona hace varios años, el jugador nacido en Timóteo ganará 3,5 millones de euros cada año con los Blaugranas.

https://twitter.com/FabrizioRomano/status/1678107541270675458

Luis Enrique es nuevo entrenador del PSG

Compartir en

El estratega español firmará por dos temporadas con el cuadro parisino.

Tras la salida de Cristopher Galtier, el presidente del Paris Saint Germain, Nasser Al-Khelaïfi, decide fichar a un técnico con amplia experiencia en clubes y que ha conseguido muchos títulos, entre ellos, la UEFA Champions League. Se debe precisar que Luis ha dirigido en dos ciclos a la Selección española de fútbol.

“Mi idea es un fútbol de ataque, entretenido para la afición. Estoy encantado de estar aquí, de aprender un nuevo idioma y de conocer una nueva ciudad”, comentó Luis Enrique en la rueda de prensa como nuevo director técnico del PSG. En el “ciclo Enrique” no contará con Lionel Messi, jugador que había dirigido en el FC Barcelona, tras fichar con el Inter Miami de la MLS.

Entre sus logros se destacan: (1) Mundial de Clubes, (1) Champions League, (1) Supercopa de Europa, (2) Ligas de España, (3) Copas del Rey, y una Supercopa Española.

https://twitter.com/PSG_espanol/status/1676605245294559241

Cuadrado deja la Juventus tras 8 temporadas

El “Panita” disputo 314 partidos con la “Veccia Signora” donde anotó 26 goles y ganó 11 títulos.

Compartir en

La Juventus anunció este viernes la salida del futbolista colombiano Juan Cuadrado, quien queda como agente libre después de 8 temporadas con el equipo italiano.

El “Panita” disputo 314 partidos con la “Veccia Signora” donde anotó 26 goles y ganó 11 títulos.

A través de sus redes sociales, Cuadrado se despidió de la afición “Bianconera” y del club con un emotivo mensaje de agradecimiento.

“Ganamos y nos alegramos juntos, superando los momentos difíciles juntos. Siempre y solo en defensa de esta legendaria camiseta blanca y negra (…) Por todos esos momentos especiales quiero dar las gracias a los fans y a la sociedad, una gran familia que nunca me hizo perder el amor y el respeto”, expresó el jugador cafetero.

Juventus confirma la salida de Cuadrado

Compartir en

Luego ocho temporadas en la ‘Vecchia Signora’, el mediocampista de 35 años decide no renovar su contrato.

El jugador de la Selección Colombia, Juan Guillermo Cuadrado Bello, pone fin a su ciclo con la escuadra ‘Bianconeri‘. A partir del 30 de junio del 2023, es agente libre y quiere mantener su carrera en Europa.

Entre sus títulos se destacan: (5) Serie A, (4) Copas de Italia y (2) Supercopas. Se debe precisar que el “Panita” disputó 18 minutos en la final de la UEFA Champions League 2017, en el que fue expulsado por doble amarilla, a causa de una polémica sanción del árbitro alemán, Felix Brych.

“314 veces saltó al campo para luchar por nuestros colores, ganando 11 trofeos. 26 veces se alegró, con su inconfundible baile, tras marcar con nuestra camiseta. 59 veces asistió a sus compañeros para que pudieran compartir la alegría de marcar. Hoy, tras un periplo de ocho temporadas, toca decir adiós”, expresó el club a través de su página web oficial.

Samuel Castaño de 9 años, participará en campamento de alto rendimiento en España

Compartir en

El Valle del Cauca es cuna de promesas del fútbol nacional. Un ejemplo de ello es el niño Samuel Castaño García, de 9 años de edad,  vinculado al Club Deportivo Harold Lozano desde el 2020 y quien en julio próximo, continuando con el sueño de convertirse en una figura representativa del deporte colombiano, viajará a España para participar del Campamento de Alto Rendimiento de la Fundación Real Madrid, uno de los mejores equipos del mundo, que abre sus puertas a las jóvenes promesas.

En tres años de arduo entrenamiento, Samuel ha ganado liderazgo: consiguió ser  titular en su equipo, jugar de central  y bajo la dirección de sus profesores se ha fogueado en torneos como: la OTI, la Liga y la Premier Cup Bogotá 2022, en una categoría mayor, donde realizó un excelente desempeño.

Como paradojas de la vida Samuel nació en pleno mundial de Brasil, hoy sueña con ser el capitán de la Selección Colombia y convertirse en uno de los mejores centrales del mundo. Y tiene como lograrlo: cuenta con una talla que lo destaca como el chico más alto del grupo, pues sus médicos creen que puede llegar a medir 1,98 cm; y en la cancha cada vez es más técnico, controla el balón siempre dirigido, transporta el balón con la superficie adecuada y trabaja su fortalecimiento.

Pandemia y deporte

Su entrenamiento se inició en 2020, pero el confinamiento vivido a raíz de la  pandemia,  le obligó a  suspender sus entrenamientos en la escuela deportiva. Eso no fue impedimento para Samuel,  pues sus padres Wilmer Andrés Castaño y Elizabeth García,  quienes son su gran apoyo en sus sueños deportivos, adecuaron la sala de su apartamento para que pudiera entrenar diariamente, retornando a la escuela de forma presencial en noviembre del 2021.

A su corta edad Samu -como le dicen sus amigos- ha demostrado tesón y  gran fuerza de espíritu, como cuando se propuso y logró estar en el grupo A de su equipo, que le llevaba por delante 4 años de entrenamiento, lo que le costó el esfuerzo de realizar entrenamiento diario y personalizado para alcanzar dicho objetivo.

Su corta edad no ha sido obstáculo para que su familia le haya inculcado una filosofía para su vida deportiva, enfocada en la excelencia a través del entrenamiento y la técnica, sin olvidar la disciplina y la rigurosidad, claves para sacar adelante su proyecto de vida.

Campamento de Alto Rendimiento

Samuel viajará próximamente a Madrid, España,  para participar del 3 al 14 de julio,   en el Campamento de alto rendimiento de la Fundación Real Madrid,  donde podrá vivir los valores del madrilismo, uno de los mejores equipos del planeta.

En el Campamento participan niños entre 9 y 17 años de todo el mundo, recibiendo un plan de entrenamiento dirigido a mejorar la técnica, las habilidades individuales y aumentar el nivel en la práctica futbolística.  Utilizarán nuevas tecnologías aplicadas  a los jugadores de alto rendimiento como es el dispositivo Oliver, que mide fuerza, impacto, mapas de calor, velocidades, sprint, distancias recorridas etc.

Las actividades se realizarán en el campus de Valdebebas y campus municipales de Villaviciosa de Odón.

Los niños visitarán el Estadio Santiago Bernabéu y en sus entrenamientos podrían ser visitados por las estrellas del Real Madrid.

Sobre Samuel

El entrenador Juan Pablo Castillo, del Club Deportivo Harold Lozano,  dijo que “Samuel se ha destacado por su pasión, compromiso, compañerismo, respeto, lealtad y amor por lo que hace, un central de talla alta con un excelente manejo de la orientación con y sin el balón, inteligente en sus movimientos cortos y estratégicos además de liderar el bloque defensivo de su grupo al cual le inyecta esa cantidad inmensa de responsabilidad, brindando así seguridad en sus compañeros”.

Agregó que “desde el club lo reconocemos como un deportista que cree en su proceso y no tiene dudas de conseguir sus sueños, confía en quienes lo dirigen siguiendo cada paso con amor y mucha valentía”.

Wilmer Andrés Castaño, su padre, lo define como “un niño educado, amoroso, sensible a los demás, muy buen amigo, tiene un alto grado de tolerancia, comprensión y determinación”.

Samuel, un niño caleño, sensible y gocetas,  se enfrentará a una enriquecedora experiencia deportiva que a su corta edad seguro lo perfilará para alcanzar sus sueños: jugar profesionalmente en Colombia y llegar a defender el centro del campo de grandes equipos del mundo.

Gündoğan se viste de ‘Blaugrana’

Compartir en

El mediocampista alemán firma por dos años con opción de renovar otro año.

Llega el primer refuerzo del FC Barcelona para esta nueva temporada, Ilkay Gündoğan, proveniente del Manchester City, equipo que conquistó el “triplete” por primera vez en su historia.

Tras la salida de Sergio Busquets al Inter Miami, Xavi Hernández, entrenador del cuadro ‘Culé’, decidió sumar a un mediocentro que tenga las mismas cualidades futbolísticas y la experiencia de ‘Busi’, excapitán del Barcelona.

Tanto los clubes que ha militado como la Selección de Alemania, Gündoğan, ha registrado 127 goles más 66 asistencias en 624 partidos. Ha jugado en los primeros equipos del FC Nürnberg, Borussia Dortmund y Manchester City.

Entre sus títulos se destacan: (1) UEFA Champions League, (5) Premier League, (2) FA Cup, (4) Copa de la Liga de Inglaterra, (2) Community Shield, (1) Bundesliga, (1) Copa de Alemania, y (2) Supercopa Alemana.

https://twitter.com/FabrizioRomano/status/1673244541652959232

El primer episodio del nuevo podcast ‘Goles, Pasión y Deportes’ ofrece análisis destacados sobre fútbol, ciclismo y la UEFA Nations League

En el último episodio del podcast “Goles, Pasión y Deportes” titulado “Ciclismo, Nations League y FPC”, los presentadores Nazly Zúñiga, Brian Murillo y David Torres proporcionaron un análisis exhaustivo de diversos eventos deportivos. Se abordaron los emocionantes partidos de la Liga Betplay Dimayor, la despedida del seleccionado colombiano femenino, la final de la Liga Betplay Femenina y la final de la UEFA Nations League entre Croacia y España.

Compartir en
Listen to “Capítulo 1: Ciclismo, Nations League y fútbol colombiano femenino y masculino” on Spreaker.

En el primer episodio del nuevo programa de SMH Podcast, “Goles, Pasión y Deportes” titulado “Ciclismo, Nations League y FPC”, los presentadores Nazly Zúñiga, Brian Murillo y David Torres proporcionaron un análisis exhaustivo de diversos eventos deportivos.

El episodio comenzó con un análisis detallado de los partidos emocionantes de la Liga Betplay Dimayor, incluyendo los enfrentamientos entre Rionegro Águilas y Alianza Petrolera, Nacional y Pasto, así como Millonarios contra DIM. Los presentadores analizaron los momentos clave de estos encuentros, destacando las actuaciones destacadas y compartiendo sus opiniones sobre los resultados y las perspectivas para la próxima final entre Nacional y Millonarios.

El podcast también abordó la despedida del seleccionado colombiano femenino, que se llevará a cabo en el estadio Pascual Guerrero. Se discutieron los detalles de este evento y se reflexionó sobre el futuro del fútbol femenino en Colombia.

Además, se realizó un análisis exhaustivo de la final de la Liga Betplay Femenina entre Santa Fe y América, destacando el camino de ambos equipos hacia la final, así como las jugadoras sobresalientes y las expectativas para el emocionante enfrentamiento.

El episodio también dedicó tiempo al comentario de la final de la UEFA Nations League entre Croacia y España. Los presentadores analizaron los detalles del partido, resaltando los momentos clave y celebrando la victoria de España en este torneo emocionante.

Con un enfoque informativo y análisis especializados, el episodio del podcast “Goles, Pasión y Deportes” ofrece a los oyentes una visión profunda y profesional del mundo del deporte nacional e internacional.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.

Salir de la versión móvil