Gobierno coreano en crisis después de declarar la ley marcial.

Compartir en

El anuncio de la ley marcial en Corea del Sur ha traído muchas reacciones dentro de la población coreana y alrededor del mundo, el país asiatico se encuentra en un caos político que se agudizó con la propuesta del presidente Yoon Suk Yeol; que fue votada en contra en el Parlamento, llevando a que el actual presidente se enfrente a una amplia desconfianza por parte de la gente y de su propio partido.

Según reportes de CNN respecto a la situación, el país asiático se encuentra en una crisis política debido al efecto que tuvo esta acción por parte de Yoon además de instaurar fuerzas militares alrededor del congreso, posterior a la frustración de la ley marcial, el presidente acató la votación pero mencionó que la oposición estaba frustrando su gobierno. La popularidad de Yoon ha venido en picada desde que se posesionó como presidente de Corea del Sur en 2022 debido a una serie de escándalos que han golpeado su gobierno además de una oposición fuerte que ha señalado a funcionarios nombrados por Yoon entre ellos varios fiscales de alto rango, cuando el presidente decretó la ley marcial varios coreanos se reunieron en el parlamento a manifestar en contra de dicho decreto además de que se han intensificado las peticiones por parte de diversos sectores para la destitución de Yoon como presidente.

Yoon en medio de la crisis

El argumento usado por Yoon Suk Yeol al momento de decretar la ley marcial fue que la oposición era simpatizante de Corea del Norte, suponiendo una amenaza a la seguridad nacional; sin embargo, esto fue dicho sin argumentos fuertes, por lo que se deduce que declaró la ley marcial debido al control mayoritario de la oposición en el parlamento, lo cual choca con las propuestas que Yoon ha buscado sacar adelante. Sin embargo, el impacto de esta decisión, además de rodear el parlamento con fuerzas militares, provocó una mayor desconfianza por parte de todos los sectores políticos afines y opositores al gobierno, junto a declaraciones posteriores donde mencionó que los partidos de oposición estaban frustrando los movimientos del gobierno. Por el momento es incierto el rumbo de Corea del Sur; los partidos de oposición presentaron un proyecto de ley que buscará la destitución del cargo y tiene que obtener dos tercios de votos para que el proyecto pase.

El primer episodio del nuevo podcast ‘Goles, Pasión y Deportes’ ofrece análisis destacados sobre fútbol, ciclismo y la UEFA Nations League

En el último episodio del podcast “Goles, Pasión y Deportes” titulado “Ciclismo, Nations League y FPC”, los presentadores Nazly Zúñiga, Brian Murillo y David Torres proporcionaron un análisis exhaustivo de diversos eventos deportivos. Se abordaron los emocionantes partidos de la Liga Betplay Dimayor, la despedida del seleccionado colombiano femenino, la final de la Liga Betplay Femenina y la final de la UEFA Nations League entre Croacia y España.

Compartir en
Listen to “Capítulo 1: Ciclismo, Nations League y fútbol colombiano femenino y masculino” on Spreaker.

En el primer episodio del nuevo programa de SMH Podcast, “Goles, Pasión y Deportes” titulado “Ciclismo, Nations League y FPC”, los presentadores Nazly Zúñiga, Brian Murillo y David Torres proporcionaron un análisis exhaustivo de diversos eventos deportivos.

El episodio comenzó con un análisis detallado de los partidos emocionantes de la Liga Betplay Dimayor, incluyendo los enfrentamientos entre Rionegro Águilas y Alianza Petrolera, Nacional y Pasto, así como Millonarios contra DIM. Los presentadores analizaron los momentos clave de estos encuentros, destacando las actuaciones destacadas y compartiendo sus opiniones sobre los resultados y las perspectivas para la próxima final entre Nacional y Millonarios.

El podcast también abordó la despedida del seleccionado colombiano femenino, que se llevará a cabo en el estadio Pascual Guerrero. Se discutieron los detalles de este evento y se reflexionó sobre el futuro del fútbol femenino en Colombia.

Además, se realizó un análisis exhaustivo de la final de la Liga Betplay Femenina entre Santa Fe y América, destacando el camino de ambos equipos hacia la final, así como las jugadoras sobresalientes y las expectativas para el emocionante enfrentamiento.

El episodio también dedicó tiempo al comentario de la final de la UEFA Nations League entre Croacia y España. Los presentadores analizaron los detalles del partido, resaltando los momentos clave y celebrando la victoria de España en este torneo emocionante.

Con un enfoque informativo y análisis especializados, el episodio del podcast “Goles, Pasión y Deportes” ofrece a los oyentes una visión profunda y profesional del mundo del deporte nacional e internacional.

Reflexiones Artificiales: El Podcast analiza el evento WWDC23 de Apple

En el reciente evento WWDC23 de Apple, la compañía reveló emocionantes actualizaciones en sus sistemas operativos, pero dejó a muchos preguntándose por qué la Inteligencia Artificial brilló por su ausencia. En el nuevo episodio de Reflexiones Artificiales: El Podcast, exploramos detalladamente esta falta de enfoque en la IA, analizando las posibles razones detrás de esta decisión y debatiendo sobre el futuro de esta tecnología en el ecosistema de Apple. Descubre por qué la integración de la IA en los productos de la compañía sigue siendo un tema de interés y cómo esta ausencia podría afectar a los usuarios y al desarrollo tecnológico en general.

Compartir en

El pasado 6 de junio, Apple celebró su esperado evento anual de desarrolladores, el WWDC23, donde reveló emocionantes novedades, incluyendo iOS 17, iPadOS 17, WatchOS 10 y macOS Sonoma. Sin embargo, muchos se preguntan por qué la compañía de la manzana mordida dejó de lado la Inteligencia Artificial en este evento, a pesar de su creciente importancia en el mundo tecnológico. En este episodio de Reflexiones Artificiales: El Podcast, analizamos detenidamente el evento desde la perspectiva de la IA y exploramos las posibles razones detrás de su ausencia.

Durante el WWDC23, Apple sorprendió a los usuarios con una serie de actualizaciones y mejoras en sus sistemas operativos. Sin embargo, los fanáticos de la Inteligencia Artificial esperaban ver avances en este campo tan prometedor. ¿Por qué Apple no incluyó ninguna referencia a la IA en su evento de desarrolladores, siendo este el único evento que la empresa realiza?

En este capítulo de Reflexiones Artificiales: El Podcast, Sebastián Mejía analiza el futuro de la Inteligencia Artificial en el ecosistema de Apple. Se plantean preguntas importantes, como cuándo veremos los primeros indicios de IA en los productos de la compañía y si se centrarán en la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) en lugar de la IA. Además, se exploran las implicaciones de esta ausencia de la IA y se discute si Apple está tomando la dirección correcta en cuanto a la integración de estas tecnologías en sus dispositivos.

A medida que la Inteligencia Artificial sigue transformando diversos sectores de la industria, es sorprendente ver cómo Apple dejó de lado este tema en su evento de desarrolladores. Reflexiones Artificiales: El Podcast aborda esta cuestión desde una perspectiva especializada en IA y ofrece análisis en profundidad sobre el futuro de la tecnología en el ecosistema de Apple. ¿Será la IA una prioridad en futuros eventos de la compañía? ¿Qué impacto tendrá en la experiencia de usuario? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en este episodio fascinante y lleno de reflexiones sobre la convergencia entre tecnología y humanidad.

Escuche el capítulo en SMH Podcast, la nueva plataforma de contenidos sonoros del Sistema de Medios Hispanoamericanos, o en su plataforma de podcasts favorita, como Apple Podcasts, Spotify u Overcast.

¿Sueña con tener casa en Miami? Según el Bank of America es posible

El aumento de los precios de las hipotecas y alquileres en Miami está afectando el sueño de la comunidad hispana de tener su propia vivienda. Bank of America busca desmitificar esta idea y colaborará con EFE para llevar a cabo un taller el 3 de junio en Miami.

Compartir en

Miami, 23 may (EFE).- El aumento de las hipotecas y los alquileres en Miami parece alejar a la comunidad hispana del sueño de vivienda propia, una idea que Bank of America dice que hay que “desmitificar” y para ello realizará el 3 de junio en esta ciudad de Florida un taller en colaboración con EFE.

Ciudades como Miami, Tampa, Atlanta y Phoenix han experimentado un mayor auge inmobiliario que las del noreste (Boston, Nueva York) y el oeste (San Francisco y Los Ángeles), lo que lleva a un mayor costo en alquileres e hipotecas, según un análisis del Bank of America’s Institute.

El documento detalla que aquellos compradores con la esperanza de ser dueños de vivienda en Miami dudan en un 77 % de la compra debido a los altos precios de las viviendas en esta ciudad, con respecto a un 56 % del resto de estadounidenses.

En cuanto a la generación de los milenial, el 28 % tiene menos probabilidades que sus pares en todo el país (37 %) de utilizar subvenciones públicas o privadas para los costos de cierre.

Este segmento de la población está motivado para comprar una casa porque quiere echar raíces con su familia en crecimiento (56 %) y comenzar a construir plusvalía en una casa (44 %), apunta el Informe de Perspectivas de Compradores de Vivienda 2022 de Bank of America.

De acuerdo con la institución bancaria, los asistentes al Taller para Compradores de Vivienda en Miami aprenderán más sobre el poder de la comunidad hispana en el país, particularmente a través de “la creación de riqueza generacional con la propiedad de vivienda”.

La tasa de propiedad de la vivienda entre los hispanos de Estados Unidos subió al 48,5 % en 2021 comparado con 47,5 % dos años antes, según un informe de la Asociación Nacional de Agentes Profesionales de Bienes Raíces Hispanos (NAHREP, inglés).

EL AUGE DE LA VIVIENDA EN EL SUN BELT

Los condados y las ciudades de la región del Sun Belt, compuesta por los estados del sur del país, han experimentado un mayor auge inmobiliario que ha aumentado los alquileres y las hipotecas, sostiene Bank of America’s Institute.

La institución subraya que los pagos medios de alquiler en Miami aumentaron un 16 % interanual durante los seis meses hasta febrero de 2023 y los pagos medios de hipoteca aumentaron un 15 % durante el mismo período.

Bank of America reconoce que varios factores, como la migración interna impulsada por la asequibilidad, las ganancias de empleo por encima del promedio y una proporción cada vez mayor de trabajos mejor pagados, contribuyen a este auge de la vivienda en el llamado Sun Belt, que alberga alrededor del 50 % de la población nacional.

El taller, que se realizará en el Mes Nacional de la Propiedad de Vivienda, dará orientación y recursos para convertirse en dueños, revisar puntaje crediticio y decidir cuánto pueden pagar cómodamente.

También se podrá conocer los pasos para convertirse en compradores de vivienda y comprender cuándo elegir la precalificación frente a la preaprobación, como también tipos de programas hipotecarios, incluida una hipoteca de pago inicial del 3 % con un seguro de menor costo.

El taller, que tendrá lugar en el North Campus del Miami Dade College a las 9.30 de la mañana (hora local) del 3 de junio, es parte del Compromiso de Propiedad de Vivienda Comunitaria de Bank of America, que busca ayudar a los compradores de vivienda por primera vez y otros compradores calificados en comunidades elegibles en todo el país.

Durante el evento habrá una conversación con Joe Velázquez, vicepresidente sénior de producción del Bank of America, y Justine Jiménez-García, corredora de bienes raíces, asesora nacional de NAHREP y presidenta entrante de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami.

La conversación será moderada por la expresentadora de CNN en Español Glenda Umaña. EFE

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.

Salir de la versión móvil